Aquí encontrarás 3 ideas para estimular a tu bebé cada mes, hasta que cumpla su medio año de vida. Son actividades acordes con su edad y nivel de desarrollo físico, mental y emocional.
Existen cientos de alternativas diferentes que seguramente tú y tu bebé disfrutarán.
MES 1
· Hazle gestos y muecas, él aprenderá a imitarlos y eso le servirá después para reconocer emociones y estimular su lenguaje.
· Durante el baño o mientras lo vistes, tus masajes estimulan su sistema inmunológico protegiéndolo de enfermedades y uniéndolos afectivamente.
· Cántale nanas; lo relajan, lo divierten y estimulan su audición.
MES 2
· Muéstrale tarjetas con dibujos en blanco y negro, lo atraen porque durante su primer trimestre ve mejor el contraste claro/oscuro.
· Baila o balancéate con él en brazos, lo disfrutan los dos y le dará mayor tranquilidad.
· Mueve sonajeros o cascabeles, sus sonidos contribuyen a desarrollar sus sentidos: Hazlos sonar por los dos lados para captar su atención.
MES 3
· Estando acostado de espaldas, levántalo de los dos brazos hasta la posición de sentado, mientas le cantas, se fortalecerán sus músculos dorsales.
· Dale un sonajero o un juguete que emita sonidos al moverlo, le encantará descubrir que sacudiéndolo suena.
· Chapotea en la tina con tus manos para que él lo haga con sus piernas y brazos.
MES 4
· Tómalo por lado y lado del pecho y balancéalo hacia izquierda y derecha, le gustará y arrancarás sus primeras sonrisas.
· Con el bebé acostado muéstrale un globo muy colorido desde arriba para que intente cogerlo. Muévelo para que lo busque y lo toque
· Para reforzar los músculos del tronco, haz que gire sobre sí mismo: acércale juguetes para que los alcance mientras está sentado apoyado en cojines.
MES 5
· En un cilindro inflable o de espuma, coloca encima al bebé, agárralo bien y hazlo rodar para adelante y para atrás.
· Déjale un espejo de bebé para que empiece a verse, enséñale su imagen y dile su nombre.
· Ponle un gimnasio de cuna, de los que producen diferentes sonidos cuando los toca o patea: son perfectos para descubrir la relación causa-efecto.
MES 6
· Acostado boca arriba mete una pelota en una red y ponla encima de él para que pueda golpearla con brazos y piernas.
· Sus rondas de gateo le sentarán de maravilla para divertirse y explorar mientras fortalece su espalda.
· Permítele tomar la comida con las manos, mientras llega a su boca descubre texturas (duro y blandito) y experimenta sensaciones (frío o caliente, etc.).
Estas fueron sencillas ideas, seguramente tu creatividad generará muchas más y si lo deseas también puedes ir a centros de estimulación con tu bebé para aprender otros trucos. Es una tarea importante y divertida.
Comments