Si le estás dando pecho a tu bebé, es esencial que se alimente bien pues producir leche origina un gasto extra de energía. Además, recuerda que lactar representa grandes beneficios para el bebé y para ti pues ayuda a tu recuperación, ya que la oxitocina liberada durante la lactancia contrae el útero devolviéndolo a su tamaño normal y reduce la pérdida de sangre.
Consejos:
• Necesitas buenos alimentos y líquidos para cubrir tus necesidades y asegurar la producción de leche.
• Para disponer del calcio y hierro que necesitas es bueno combinar en tu dieta leche, vegetales verdes, leguminosas, cereales, frutas, verduras y pescado.
• Durante la lactancia es mejor no consumir bebidas con alcohol.
• Tomar agua en abundancia ayuda a mantenerte hidratada.
• Come muchos alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento.
Mitos de la alimentación durante la lactancia:
• Lo que come le causa gases al bebé. Falso, los gases producidos en el intestino durante la digestión no pueden pasar por la leche.
• Cantidades extra de hierro. Sólo si perdió mucha sangre en el parto tiene anemia y necesita hierro.
• Es necesario mucho calcio adicional. En los primeros 6 meses de lactancia, los huesos de la madre perderán calcio por los cambios hormonales, después el metabolismo se ajusta y los huesos acumulan calcio, sin dosis extra.
La mayoría de madres conservan el peso durante los tres primeros meses después del parto, posteriormente empiezan a perderlo de forma natural. Hay indicadores simples que te darán una idea exacta sobre si tu alimentación es adecuada o no. Si bajas varios kilos es necesario reforzar su dieta con carbohidratos y proteínas. Si subes mucho, podrías descartar algunas harinas.
No te obsesiones con tu peso, lo ganaste gradualmente y gradualmente lo perderás.
En todo caso, es prudente no abusar de azúcares y dulces, refrescos azucarados y grasas. Ten en cuenta que picar es más sano que hacer tres comidas diarias y redunda en beneficios para la tensión, el azúcar y el colesterol. Elije pequeñas porciones de fruta, trocitos de zanahoria, queso o frutos secos.
Comments